martes, 29 julio
InicioActualidad localIncendio en el vertedero de restos de podas municipales
Remax

Incendio en el vertedero de restos de podas municipales

El pasado martes 22 de julio se produjo a las 22:00 horas un incendio en la parcela donde la empresa gestora de las Zonas Verdes Municipales, RAGA, deposita los restos vegetales de las podas y cortas.

Para apagar y controlar el fuego acudieron 10 dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid de los parques de Villaviciosa de Odón, Fuenlabrada, Las Rozas y Pozuelo de Alarcón que actuaron de manera eficiente durante cuatro horas. Afortunadamente no se produjeron heridos ni intoxicados.

No es la primera vez que se produce un incendio de los restos de las podas municipales en Villaviciosa de Odón. La borrasca Filomena, 7 de enero de 2021, tuvo efectos significativos en el arbolado del municipio. Los restos de las cortas y podas de la vegetación afectada se depositaron en el Recinto Ferial. El domingo 19 de abril, a las 22:00 horas, se incendian parte de los restos. Las dotaciones de bomberos controlaron el fuego. Unos días después, la actuación de una máquina astilladora permitió la rápida retirada de los restos. 

La empresa RAGA es titular responsable y gestor de los restos de las podas y cortas en las zonas verdes municipales. El Ayuntamiento, Concejalía de Medio Ambiente, autoriza, supervisa e inspecciona las áreas de depósito de los restos vegetales. 

Como ha señalado el Concejal de Medio Ambiente, «la zona afectada, por el incendio, dentro de la finca es un espacio de acopio temporal de los residuos vegetales de las zonas verdes. El traslado de los mismos se realiza de forma periódica a la planta autorizada para su posterior gestión. Compete a la empresa adjudicataria del contrato de mantenimiento de zona verdes».

El vertedero de residuos de poda donde se ha producido el incendio se puede calificar como un área de riesgo de incendio alto considerando la localización y los materiales depositados. Con una probabilidad de ocurrencia media y consecuencias potenciales importantes sobre personas y bienes. La combinación de estos factores exige que la zona contara con una serie de medidas preventivas y que desde la Concejalía de Medio Ambiente se realizaran periódicamente los controles necesarios.

Respecto al origen del incendio, la Concejalía de Medio Ambiente deberá informar al Pleno de las causas y de las responsabilidades. Es importante conocer si ha existido negligencia, intencionalidad, incumplimiento de la normativa, falta de supervisión o de inspección. 

El incendio del pasado martes no fue un acontecimiento sin importancia. Las favorables condiciones del clima y la actuación de las dotaciones de bomberos evitaron los daños en las personas y los bienes, pero no las responsabilidades.

Últimos artículos