Más Madrid reclama al gobierno de Ayuso que se adhiera al Acuerdo Estatal de Vivienda para que Villaviciosa no pierda 10 millones de euros en vivienda pública.
Más Madrid Villaviciosa ha presentado una iniciativa al Pleno de la Corporación para instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a adherirse formalmente a la propuesta del Acuerdo Estatal por la Vivienda. Este acuerdo contempla triplicar la inversión pública en vivienda, movilizando un total de 6.700 millones de euros entre 2026 y 2030, de los cuales 4.000 millones serían aportados por el Estado y 2.700 por las Comunidades Autónomas. Según diversas estimaciones, el rechazo de esta propuesta por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid supone la pérdida de, aproximadamente, 800 millones de euros de inversión estatal para vivienda pública en nuestra región.
Al mismo tiempo, detallan que las promociones de viviendas anunciadas en el Plan de Vivienda Municipal se podrían desarrollar a través de cooperativas en cesión de uso, previa adjudicación de un derecho de superficie gratuito, durante 75 años, de suelo de propiedad municipal. Un cálculo conservador del importe de la subvención a fondo perdido a la que podrían optar estas promociones – con datos del vigente Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 – alcanzaría los 10 millones de euros.
Las cooperativas en cesión de uso son entidades sin ánimo de lucro gestionadas directamente por sus socios. Con esta fórmula de cooperativismo, una vez finalizado el desarrollo de la promoción, la cooperativa mantiene la propiedad de las viviendas y los socios tienen el derecho de uso de las mismas. En las cooperativas clásicas se transmite la propiedad de las viviendas, de manera que unos años más tarde acaban en el mercado inmobiliario.
En palabras del concejal de Más Madrid Villaviciosa, Gumersindo Ruiz, «el ayuntamiento es propietario de suelo para construir a corto plazo hasta 377 viviendas; la adjudicación gratuita del derecho de superficie de estos terrenos a cooperativas en cesión de uso, sumado a los 10 millones de euros de subvenciones que se podrían conseguir si el Gobierno regional se adhiere a la propuesta del Acuerdo Estatal por la Vivienda, reduciría drásticamente el coste final de las promociones, y, por tanto, el canon de uso – el alquiler mensual –, permitiendo de esta manera el acceso a una vivienda digna a nuestros vecinos con menos recursos».