El jueves 25 de septiembre, a las 19:00 horas, nuestro vecino Carlos Franco Rubio inaugura en Twin Gallery «Mitológicas», «una exposición en la que reúne obra clave de su trayectoria, con una selección que nos revela la continua metamorfosis que puebla los mitos clásicos y su imaginario pictórico. […] En esta muestra entramos en la espesura de su visualidad por medio del dibujo, corazón de su práctica durante más de seis décadas», afirma Liliana Ang, comisaria de la exposición.

Carlos Franco (Madrid, 1951) comienza a exponer su obra individualmente en Pamplona en la década de los setenta (Sala Doncel, 1971) e inmediatamente en la Galería Amadís de Madrid, ciudad en la que su presencia va a ser constante. Su extenso currículo certifica su condición principal en la escena nacional, así como la extensión de su obra y de sus conocimientos.
Presente en la Feria ARCO desde sus inicios en 1982 y hasta la fecha, también participa en Basel, Colonia y otras ferias desde la década de los ochenta. En 1989 gana el concurso para la realización de las pinturas murales de la Real Casa de la Panadería (Plaza Mayor, Madrid).
Cuenta con medio centenar de exposiciones individuales, entre las que destaca la muestra itinerante (2004) organizada por Seacex en el Museo del Canal Interoceánico (Panamá), Centro Cultural de España (Cartagena, Colombia), Museo Óscar Niemeyer (Curitiba, Brasil), Sala de Exposiciones del BBVA (San José, Costa Rica) y Centro Caixa Económica Federal (Salvador de Bahía, Brasil). En 2007 expone en la sala del MNCARS del Monasterio de Silos y en 2009 con el tema «Nueva Figuración Madrid 1970» en el Museo Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
Incomprensiblemente, nuestro Ayuntamiento nunca ha tenido interés en aprovechar el enorme valor y talento artístico de Carlos Franco.
Ahora también podemos disfrutar de su pintura en el Museo Carmen Thyssen de Málaga en la colectiva «Pintura liberada» junto a otros magníficos artistas de la joven figuración española de los años 80 como Alfonso Albacete, Carlos Alcolea, Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Luis Gordillo o Guillermo Pérez Villalta.
La muestra puede visitarse desde el 25 de septiembre hasta el 25 de octubre del presente año en horario de miércoles a viernes de 17:00 a 20:00 y sábados de 11:30 a 14:00 horas.