Más Madrid presenta un estudio pionero para reducir el gasto en electricidad. Este proyecto no solo permitiría disminuir el gasto en electricidad de los municipios, sino que también impulsaría la creación de Comunidades Energéticas Locales, ofreciendo a los vecinos la posibilidad de abaratar su factura de la luz.
La formación madrileña presentó el pasado miércoles 19 de febrero en el Salón Cívico un proyecto pionero que ha realizado el estudio del potencial fotovoltaico de los edificios públicos de los municipios de Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Sevilla la Nueva y Casarrubuelos.

Con este estudio pretende demostrar que es posible dar un nuevo uso de las cubiertas de los tejados públicos para generar ahorro en las facturas de la luz de los Ayuntamientos y convertir el excedente en un aliado energético para impulsar Comunidades Energéticas Locales que posibilitará un ahorro considerable a las familias.
Los datos obtenidos del análisis de 63 cubiertas de los tejados públicos de estos municipios demuestran que es posible generar un 124% de media de la demanda eléctrica para estos edificios, generando unos excedentes que podrían compartirse con ciudadanos a través del despliegue de Comunidades Energéticas Locales, con tiempos de recuperación de la inversión de 6 años al precio actual y que a los 10 años ya presentarían una rentabilidad significativa, además de los beneficios sociales y medioambientales.
«Es viable, es posible y lo estamos haciendo», asegura la formación madrileña.
Más Madrid ya está dando los primeros pasos para implementar este modelo en algunos municipios donde gobierna. Así, en el municipio de Casarrubuelos de 4211 habitantes ya se han iniciado los trámites para la constitución de la primera Comunidad energética.