Por Rémy Crepon (grupo de soporte a la competencia y ética)
Carta abierta al Alcalde de Villaviciosa de Odón, Juan Pedro Izquierdo Casquero, sobre la gestión técnica y administrativa del suministro de agua en el Bosque.
Contexto y objeto de la carta
Nosotros, profesionales técnicos, ingenieros y científicos, queremos expresar nuestra profunda preocupación por el uso de nuestra autoridad y experiencia como justificación sesgada de decisiones administrativas y políticas. Esta carta abierta se enmarca en el contexto del Pleno del 24 de noviembre de 2025, durante el cual su concejal de Obras Públicas, Subvenciones y Entidades Urbanísticas, él mismo ingeniero de formación, presentó el «secuestro» de la actividad de suministro de agua de la Entidad Urbanística de Conservación del Bosque.
Esta medida fue adoptada por los concejales de su grupo político PP, los concejales de VOX, un concejal no adscrito, así como por los concejales de la agrupación vecinal de EBE, uno de los cuales también es ingeniero. La principal justificación de esta decisión se basa en un informe técnico que usted encargó a una persona que actualmente es responsable de la contratación municipal en este ámbito.
Análisis crítico del informe técnico municipal
El informe en cuestión fue elaborado por un empleado municipal que, lamentablemente, no posee los conocimientos necesarios sobre las instalaciones de suministro de agua. Este informe muestra importantes confusiones sobre conceptos fundamentales y evidencia una intención de resaltar aspectos sin verdadera relevancia técnica, con el aparente objetivo de justificar la medida tomada. El informe fue revisado por un ingeniero independiente especializado en este campo.
Ponemos a disposición, para referencia, el informe municipal aquí así como el informe independiente correspondiente aquí.
Las numerosas carencias de este informe son preocupantes. A veces reflejan una falta de comprensión incluso de conceptos muy básicos. Entre los puntos más alarmantes, destaca la repetida afirmación de que la CHT es la compañía suministradora encargada de la facturación. Como es de su conocimiento, tras la reunión celebrada este año entre Usted, el concejal encargado y el presidente de la CHT, la Confederación Hidrográfica del Tajo constituye un organismo público autónomo que tiene a su cargo la gestión y protección de los recursos hídricos en la cuenca del río Tajo en España.
Más grave aún, el informe recomienda explícitamente la instalación de una derivación en el contador principal de la CHT para permitir la colocación de un contador auxiliar, sin entender que el segundo contador del sistema sirve a la tele gestión privada de la Entidad.
Una derivación en «by-pass» del contador de la CHT es altamente ilegal, de conocimiento común, y constituye un delito grave según el Código Penal español. Esta práctica puede acarrear fuertes sanciones conforme a la Ley de Aguas, la posible intervención de la CHT, importantes multas económicas e incluso el corte del suministro de agua para los residentes de El Bosque.
Consecuencias y dudas sobre la competencia de los intervinientes
Es difícil creer que estos errores graves, evidentes desde las primeras páginas del informe y que forzosamente han debido ser revisados al menos por el concejal responsable, sean simplemente negligencias. La evidente falta de credibilidad del responsable del informe provoca importantes interrogantes acerca del contenido del documento y plantea dudas relevantes sobre la gestión de los contratos por venir.
Rechazamos el uso de prácticas técnicas o científicas que no respeten los estándares mínimos y sirvan para justificar decisiones de forma sesgada y poco transparente. Expresamos nuestro rechazo a la posible reintroducción por parte del municipio de prácticas poco transparentes y sesgadas, similares a las observadas en el Bosque durante los años 2000, y solicitamos que se mantengan estándares claros para el beneficio de toda la comunidad.
Llamamiento a la restauración de la ética y la competencia técnicas
Ya hay una petición en change.org que recoge el apoyo de numerosos ciudadanos preocupados por la credibilidad técnica y administrativa. Cualquier persona puede firmarla con este enlace: Por la exigencia de un sector técnico competente y ético.
Exigimos la restauración de la credibilidad técnica y ética de todo un sector. Esperamos que se identifiquen claramente las carencias y que se adopten decisiones ejemplares.
- Solicitamos la publicación por el ayuntamiento del informe independiente o por defecto solicitamos la realización de una auditoría independiente del informe y su contexto, llevada a cabo por expertos y/o instituciones de referencia en la materia.
- Exigimos mantener la imparcialidad y evitar el uso indebido de la autoridad científica o técnica en los informes técnicos que fundamentan decisiones administrativas.
- Deseamos la recuperación rápida, la credibilidad profesional de la ingeniería y la técnica en Villaviciosa de Odón.
Informamos que se están llevando a cabo gestiones ante el Colegio de Ingenieros de Caminos, la Confederación Hidrográfica del Tajo, así como otras instituciones de enseñanza superior técnica de la Comunidad de Madrid.

